El reto actual de las ciencias gerenciales consiste en la construcción de un nuevo planteamiento ético en la gerencia venezolana, ningún gerente puede estar desligado de la realidad social, debe aportar desde sus posibilidades una acción que contribuya al desarrollo humano y productivo del país. La gerencia de nuestros tiempos, no solo puede estar sujeta a las estrategias, organización, planificación y ejecución de los asuntos internos. Hoy se vive en una Venezuela dividida sufriendo la destrucción de las Instituciones desde su concepción como tal, estamos en proceso lleno de contradicciones, algunos consideran como una transición y un necesario proceso para consolidar un sistema político, otros asumen una postura crítica y plantean cambios, lo cierto es que estamos viviendo una nueva era socio-política. La actualidad del país no puede ser motivo para desmotivar al gerente y hacer solo críticas, hay que avanzar hacia la acción y hacia un punto común entre tantas contradicciones, trabajar por lo mejor para el país y ver esto como oportunidades de desarrollo en la gerencia venezolana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Secreto simple y eficaz para conseguir lo que buscas
Secreto simple y eficaz para conseguir lo que buscas Siempre hablo desde la propia observación de mi vida: resultados, éxitos y fracasos. ...
-
En la actualidad se habla de dos tipos de gerencia; la gerencia tradicional y la gerencia moderna. La gerencia tradicional era su princip...
-
Se tomará en cuenta como Eras de la Organización , el tiempo transcurrido en el Siglo XX y comienzo del XXI: - Era de l...
-
El perfil ocupacional, es la descripción general de las habilidades que un trabajador debe tener para desempeñarse de manera eficiente en un...
No hay comentarios:
Publicar un comentario