Desde el punto de vista gerencial, la epistemología como parte de la filosofía, aporta el basamento teórico para el análisis de las ciencias sociales y por consiguiente de las ciencias gerenciales, a través de modelos de investigación cualitativos y cuantitativos, aportando un carácter sistemático, a las teorías y modelos de análisis, con argumentos, preguntas e hipótesis sobre el contexto de la realidad social, para desarrollar tesis sobre las relaciones sociales en el campo de las organizaciones sociales como la gerencia. La epistemología que estudia los estados de menor conocimiento a los estados de un conocimiento más avanzado, estudia la génesis de la gerencia, que siempre ha existido, pero, actualmente es que se ha creado, gracias a la epistemología los sistemas metodológicos de su estudio, en todo su contexto, incluyendo el poseer una mirada ecológica de acuerdo a Galindo (1998), para llegar de la investigación científica al conocimiento científico. Bunge (1982).
lunes, 29 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Una de las figuras más importantes y relevantes que revolucionaron la Ingeniería Industrial fue Harrington Emerson. Este destacado personaje...
-
Una de las maneras de estudiar a las Organizaciones abiertas es a través de su proceso de transformación de recursos o lo que se ha denomina...
-
El papel que desempeña el Gerente del Talento Humano dentro de las Organizaciones es el de un estratega en relaciones humanas para vincula...
